Enfoque de la Acción

En un mundo donde la transformación digital redefine el trabajo, este proyecto busca fortalecer a sindicatos y organizaciones sociales en la defensa de los derechos laborales y digitales, con un compromiso firme con la igualdad de género, la diversidad y la construcción de políticas públicas inclusivas.

Promoción de los Derechos Digitales

La transformación tecnológica ofrece oportunidades, pero también riesgos laborales. Este proyecto forma a líderes y trabajadores sindicales para defender sus derechos en la economía de plataformas y digital, promoviendo la igualdad de género.

Fortalecimiento de Organizaciones Sindicales

A través de capacitación e investigación, buscamos impulsar iniciativas que mejoren condiciones laborales, promuevan políticas públicas, y fortalezcan la seguridad social para trabajadores independientes y autónomos.

Género y Diversidad

Reconocemos las barreras específicas que enfrentan las mujeres en la economía digital. Por ello, promovemos proyectos que impulsan la igualdad y la diversidad en entornos laborales tecnológicos.

Investigación y Capacitación

Los hallazgos de nuestras investigaciones y formaciones alimentarán políticas públicas y fortalecerán la capacidad de incidencia de los sindicatos en la economía digital.

Propósito y Objetivos

Nuestro propósito

Fortalecer las capacidades de sindicatos y organizaciones civiles, priorizando a mujeres y jóvenes, para defender los derechos digitales y laborales en el contexto de la economía digital.

Organizaciones Participantes

La Fundación pertenece a la Red Social de UOCRA y, desde 1993, se dedica a la gestión de una red de más de 30 instituciones de educación-trabajo. Además, gestiona proyectos y programas de formación profesional, impulsa diversas políticas e iniciativas para que sean discutidas en las agendas públicas. Cuenta con una amplia trayectoria en formación sindical, y como impulsora del ITRAS (Instituto de Ciencias Sociales del Trabajo y Acción Sindical), en articulación con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) desarrolla programas de investigación y formación de cuadros superiores e intermedios de diversos sindicatos, fortaleciendo sus capacidades para ejercer cada vez en mejores condiciones sus responsabilidades. 

Ir al sitio web

Central sindical argentina que promueve la autonomía sindical, la defensa de los derechos laborales y la construcción de un modelo social basado en la justicia social, la igualdad y la participación.

Ir al sitio web

Organización de cooperación internacional fundada por UGT en 1990. Promueve educación para el desarrollo, solidaridad internacional y ciudadanía global, trabajando con sindicatos y organizaciones de la sociedad civil en América Latina, África del Norte y los Balcanes.

Ir al sitio web

ONG italiana fundada en 1984 por la Unión Italiana del Trabajo (UIL). Promueve desarrollo sostenible, trabajo decente, igualdad de género y derechos humanos a través de proyectos internacionales en África, América Latina, Europa del Este y Medio Oriente.

Ir al sitio web